ARGENTINA.- Arcos Dorados, la mayor franquicia de McDonald’s del mundo y quien opera la marca en Argentina, firmó un convenio con la Universidad Maimónides para su Facultad de Nutrición. A través del acuerdo, los alumnos del último año de la…
ARGENTINA.- Arcos Dorados, la mayor franquicia de McDonald’s del mundo y quien opera la marca en Argentina, firmó un convenio con la Universidad Maimónides para su Facultad de Nutrición.
A través del acuerdo, los alumnos del último año de la carrera en Nutrición tendrán la posibilidad de realizar su práctica profesional en la empresa.
“Es fundamental, para el futuro profesional, tener acceso a las Normas de Calidad, Procedimientos Estandarizados, Protocolos de Capacitación del recurso humano que brinda McDonald´s como una manera de tener acceso a las actividades que como futuro profesional formarán parte de su labor”, dijo Marcela Leal, Directora de la Carrera de Licenciatura en Nutrición de la Universidad Maimónides
Y agregó que “el acompañamiento de la tutora, Dolores Pizarro de Arcos Dorados, sumará su experiencia y gestión en todos los procesos que hacen a la recepción de materias primas, conservación, elaboración y distribución; con el fin último de acercar a los consumidores un producto inocuo”.
“Es un honor para Arcos Dorados ser una de las empresas que participan de las Prácticas Profesionales de la Carrera de Nutrición de la prestigiosa universidad”, destacó Ricardo Méndez, Director General de McDonald´s Argentina.
“Fuimos seleccionados por nuestros altos estándares de seguridad y calidad de la comida, lo que representa para nosotros un gran logro dado el tiempo, el esfuerzo y los recursos que dedicamos a obtenerlos”, finalizó Méndez.
La práctica profesional está destinada a los alumnos de último año de la carrera Licenciatura en Nutrición.
Consiste en nueve horas semanales durante un cuatrimestre -repartidas entre visitas a las plantas de los proveedores de alimentos para McDonald´s, entrenamiento en los procedimientos de higiene y seguridad de la comida en los locales y participación en las áreas de calidad, marketing, recursos humanos y entrenamiento, aprendizaje y desempeño- durante las que el estudiante es organizado, monitoreado y evaluado desde la facultad por su tutor académico.
Dicha actividad debe realizarse como instancia y requisito final para obtener el Título de Licenciado en Nutrición. (Redacción Ciudad Emprende)
Más Comentados
Actualidad y Noticias
-
El 70 % de las búsquedas en los sitios de ecommerce arrojan resultados irrelevantes
BUENOS AIRES (Redacción) – Cuando un usuario-consumidor decide hacer una…
13 0 -
¿Qué dirección tomará la Realidad Virtual en el futuro?
BUENOS AIRES (Gacetilla) – La Realidad Virtual (RV) continúa en…
9 0 -
¿Por qué Tel Aviv es la madre de toda la innovación y el emprendedurismo mundial?
BUENOS AIRES (Redacción) – Con más de 15.000 asistentes el…
41 0 -
La Ciudad de Buenos Aires ya tiene el doble de indigentes que en 2015
BUENOS AIRES (Redacción) – “Un ejército de 200.000 personas, el…
5 0 -
¿Por qué es furor en el mundo el nuevo chocolate rosa?
(ANSA) – Es un placer sensorial intenso, que libera una…
86 0
Últimos Comentarios
- Ciudad Emprende en El antiguo pero rendidor email marketing
- Anonimo en PAC Emprendedores, el préstamo no reembolsable para emprendedores (que puede fallar)
- Anonimo en Cuando la política de transporte porteña choca contra el desastre del subte E
- Anonimo en Los nuevos servicios para pymes y emprendedores del Gobierno de la Ciudad
- Anonimo en El portal de Villa Pueyrredón que ayuda a los emprendedores de todos los barrios porteños
Deja un comentario